RESEÑA HISTÓRICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LA ESMERALDA
(ANTES ESCUELA DISTRITAL N°35 MIXTA, CEB#198 Y I.E.C.D.#198)
A finales del año 1993 e inicios del 1994 surge la idea de tres docentes del sector
entre ellos: Jorge Martínez Valderrama, Luis Alfredo Muñoz (QEPD) y Luz Marina
Fontalvo Mosquera de liderar el proyecto de una escuela pública de carácter oficial
ya que esta comunidad carente de servicios básicos como: agua potable, servicio
de alcantarillado, luz, gas natural, vías de acceso y sobre todo salud y educación,
no contaba con una escuela para albergar a una gran población infantil y juvenil.
Es así que junto con la comunidad en cabeza de la señora presidente del grupo de
la Esmeralda, Rosa Valderrama y los tres docentes arriba mencionados presentan
el proyecto a la Secretaria de Educación y Alcaldía de Barranquilla siendo
escuchados y apoyados por el alcalde de turno: Bernardo Hoyos Montoya y su
secretario de educación : Rafael Sánchez Anillo.
Se inician labores en marzo de 1994 con el nombre de escuela Nº 35 mixta con
120 niños matriculados de grado cero a 5º. Siendo su primera directora la
psicóloga: María Polo, sus primeros docentes nombrados fueron: Luz Marina
Fontalvo, Alexis Montero, Marta Gómez, María Cabrera, Jasbleidis Peralta, y
Patricia Sáenz, ya que los docentes Luis Muñoz M y Jorge Martínez V fueron
nombrados en los olivos y granjas campesinas.
El local era alquilado y era una bodega de un solo espacio amplio cuyas
divisiones las hacían los mismos estudiantes (espaldas y tableros) se carecía de
servicio de agua y baños.
En 1995 se le da la dirección de la escuela a la Lic.: Marta Gómez Páez ya que
renuncia la anterior, se suman más niños y niñas al sistema escolar y envían más
docentes.
En reuniones y encuestas con grupos del sector de la esmeralda y ciudad
modesto deciden entregar un lote para la construcción de la sede de la escuela
ubicada en la calle 84 B # 13E 26 (actual) iniciando con tres aulas y baterías
sanitarias, siendo inaugurado por el secretario de educación de ese entonces Lic.
Orlando Ávila y la diputada Yomaira Sarmiento
Por intermedio de la gobernación se consiguen dos aulas mas para un total de
cinco aulas y poder desocupar la bodega.
institución ya que se pasaban penurias en época de lluvias (docentes, estudiantes
y padres de familia).
En 1999 se inicia con el 6º para entregar en el 2005 nuestra primera promoción de
bachilleres académicos, en 2004 se hacen contactos con la junta de acción
comunal de la esmeralda quienes ponen la inquietud y el espacio para la
población infantil y juvenil de ese vasto sector sin educación, ya que esta sede les
queda distante, decide la directora Marta Gómez con el apoyo del alcalde
Humberto Caiaffa abrir la sede 2 de la institución con grados de preescolar a 5º.
En ese mismo año la institución ofrece la sección nocturna por iniciativa del
docente Alexis Montero con el apoyo de la directora Marta Gómez y la
psicoorientadora: Luz Marina Fontalvo ya que el 70% de nuestros padres de
familia no habían culminado sus estudios primarios y/o secundarios ofreciendo:
alfabetización ciclo I – II – III –IV – V.
En el año 2005 se recibe la visita de la aprobación oficial de la institución como
media vocacional ya que daríamos a nuestros primeros bachilleres (55 en total) en
jornada diurna y nocturna.
A finales de año 2006 nuestra rectora Marta Gómez Páez decide por cuestión de
salud trasladarse a otra institución dejando 12 años de luchas, sacrificios pero
muchísimos logros para la institución y la comunidad.
En el año 2007 es nombrado como rector por concurso el Lic. Antonio Silvera A.
quien de entrada choca con la comunidad (docentes, estudiantes y padres de
familia) por ir en contra de la visión y filosofía de la institución, su periodo duro
apenas 7 meses sin ningún resultado positivo.
Se hace historia en este periodo (17 de julio 2007) ya que la comunidad demostró
su inconformismo piden la salida del señor Antonio Silvera y de la profesora Oniris
Torres declarados personas no gratas en la institución, la comunidad es
escuchada por la Secretaria de Educación, personería y defensoría del pueblo y
dejan como rectora (e) a la jefe de núcleo Lic., Florencia Oñoro De Cabarcas
quien se reúne con la comunidad (padres de familia , docentes y estudiantes)
iniciando nuevamente un periodo de paz y trabajo comunitario en la institución, se
instala el primer banquete de la fraternidad (pro fondos mejoramientos escolares)
siendo su fundadora la Mg. Florencia Oñoro que nos acompaña hasta el 31 de
diciembre de 2007 con resultados excelentes.
En enero de 2008 es nombrado rector al Lic. Cristóbal E. Sanjuán A. quien sigue
las políticas dejadas por la profesora Florencia y logra empatía con la comunidad
(docentes, estudiantes y padres de familia)
En el año 2009 se cumplen 15 años de nuestra institución y se puede decir con
orgullo que es la institución más joven del sector y ha dado muchos avances tales
como su planta física ofreciendo a la comunidad, educación preescolar, educación
básica, media vocacional, educación para adultos , escuelas de familias,
convenios interinstitucionales (Sena, ICBF, Uniautonoma, U del Atlántico )
promociones de bachilleres académicos , niños bautizados y primeras comuniones
, docentes licenciados y con especializaciones .
Damos gracias a Dios por guiarnos día tras día en esta ardua labor, lo mismo el
apoyo incondicional en estos 15 años de:
• Alcaldía distrital 1994 – 1998- 2004
• Supervisores de educación distrital
• Jefes de núcleos educativos #2 y #5
• O.N.G
• Rectores comprometidos (1994 – 2009)
• Docentes comprometidos (1994 – 2009)
• Estudiantes (diurnos y nocturnos)
• Ex alumnos
• Grupos de bases del sector
• Y sobre todo a nuestros padres de familia, gracias
Atte. : FUNDADORES (1994 – 2009)
